Clasificación del accidente cerebro vascular


Se distinguen dos grandes grupos de lesiones vasculares: isquémicas y hemorráqicas:

  • Las lesiones isquémicas representan el 80-85 % de los casos. Pueden ser focales (por obstrucción arterial o venosa) o difusas (parada cardíaca, anoxia o hipoperfusión). También pueden clasificarse como trombóticas o embólicas.
  • La hemorragia intracraneal representa aproximadamente un l5-20 % de todos los accidentes vasculares cerebrales, siendo 1a hipertensión arterial (HTA) el principal factor asociado (50-70 % de los casos). La mayoría de estas hemorragias están localizadas profundamente en los hemisferios cerebrales.
Los mecanismos por los que se puede producir un accidente vascular cerebral son básicamente cuatro:

  • Por patología intrínseca de los vasos secundaria a aterosclerosis, lipohialinosis, vasculitis, depósito de amiloide, malformaciones vasculares, etc.
  • Por obstrucción vascular secundaria a material embólico originado a nivel cardíaco o en los vasos extracraneales (embolismo arterioarterial, generalmente con origen en la arteria carótida interna).
  • Por hipoperfusión secundaria a hipotensión o incremento de la viscosidad sanguínea.
  • Por ruptura de un vaso sanguíneo dentro del espacio subaracnoideo o dentro del parénquima cerebral.

Bibliografía
  • Radu RA, Terecoasa EO, Bajenaru OA, Tiu C (2017) Etiologic classification of ischemic stroke: where do we stand? Clin Neurol Neurosurg 159:93–106 https://doi.org/10.1016/j.clineuro.2017.05.019

Comentarios

Entradas populares de este blog

Factores de riesgo ACV

¿Cómo detectar un ACV?

¿Qué es la escala NIHSS?